3

Saturday, March 12, 2011

Retratos de Mark Seliger

Mark Seliger (1959), es un fotógrafo estadounidense famoso por sus retratos. Entre 1992 y 2002 trabajó en la revista Rolling Stone, siendo el responsable de más de 100 portadas. Fotografías suyas también han ilustrado portadas de revistas como GQ o Vanity Fair. Seliger ha retratado a muchas de las grandes figuras del cine y la música y dirigido vídeos musicales.

Las imágenes de esta entrada junto con algunas más podéis verlas aquí. Y si queréis echar un vistazo al resto de su extensa carrera, podéis visitar su página web, o las entradas que le han dedicado en 401 Projects o dentro de la Master Series de PDN.

David Bowie

Mike JaggerKeith Richards

Kurt Cobain

Al Pacino

Christopher Walken

Mel Brooks

Thursday, March 10, 2011

Mis favoritos del IX Notodofilmfest (2)


Hace un par de semanas publiqué una entrada con los cinco cortos a los que había dado mi voto en la IX Edición del Jameson Notodofilmfest. Hoy os traigo cinco más que se quedaron en el tintero. No son listas de los mejores cortos ni quinielas de ganadores (entre otras cosas pocos son los que aparecen en la lista de nominados a los premios); solo cortos que me han gustado o me han arrancado una sonrisa al verlos.

1. 10 segundos, de Germán Esteva: Abrimos boca con el único corto dramático de la selección. Y digo bien, selección, concretamente la selección Argentina en ese famoso partido de cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986. Dos hermanos nos cuentan su historia alrededor del mítico gol de Maradona.




2. Enganchados, de Carlota Fdez-Escandón e Ignacia Moreno García. Un corto con el que me resulta difícil no sentirme identificado. Pero que conste que yo lo puedo dejar cuando quiera.



3. Respira perrito, respira, de Marcus Carús Von der Ehe y Enrique Andrés González Sánchez. Un corto peculiar, de los que te encantan o no te dicen absolutamente nada. A mí me ha gustado, pero vais avisados.



4. Apocalipsis, de Senén Rouco Chao y Carlos Torres Goded. Viajes en el tiempo en un corto que tal vez no destaque en su realización, pero que sigue arrancándome una sonrisa cada vez que lo veo, que al final es lo que importa.



5. Buen gusto, de David Galán Galindo. Cerramos la lista de hoy con una pieza del mismo director con el que empezábamos la de hace dos semanas; uno de los descubrimientos que he hecho en este Notodofilmfest. Parejas que se cruzan en un corto donde el buen gusto está sólo en el título.

Tuesday, March 8, 2011

Sunday, March 6, 2011

Un cierto cambio de tono

El tono de la Prensa durante los veinte días que median entre el desembarco del Emperador [Napoleón, al comienzo de los Cien Días] y su llegada a París refleja los movimientos de la opinión: "El demonio se ha escapado de su destierro... El fantasma corso ha desembarcado en Cannes... El tigre ha sido visto en Gap. Han sido enviadas a su encuentro tropas que le harán perecer como un miserable aventurero en las montañas... El monstruo ha podido llegar a Grenoble gracias a una traición... El usurpador ha tenido la audacia de aproximarse a sesenta horas de la capital... Bonaparte llega a pasos de gigante, pero nunca entrará en París... Napoleón estará mañana a las puertas de la ciudad... Su Majestad se encuentra en Fontainebleau".

Emil Ludwig, Napoleón, IV, 16.

Otra perla más que nos regala Adolfo Bioy Casares en De jardines ajenos.

Esta semana en El Cofre de Malapata (6/3/11)

Friday, March 4, 2011

Molly - The Dark Inker


Podéis ver más trabajos de The Dark Inker en su web o su página de CGHUB. Lo descubrí gracias a Oculoid.

Actualización: Gracias a una entrada de Cool Vive descubro que The Dark Inker es el pseudónimo del ilustrador británico Steve Sampson.

Tuesday, March 1, 2011

A través de los ojos de Robert B. Haas

Robert B. Haas ha recorrido medio mundo tomando fotos aéreas. Algunas de ellas han aparecido publicadas en los tres libros Through the Eyes of the... publicados por National Geographic, donde aparecen las siguiente imágenes. Hay más en esta página de Facebook dedicada a su trabajo, de donde he sacado los pies de foto.

Through the Eyes of the Gods - An Aerial Vision of Africa (2005)

SALINAS MAKGADIKGADI, BOTSWANA
Manada de cebras con un ñú.


SOSSUSVLEI, NAMIBIA
Duna de arena con la forma de África.

DESIERTO DEL NAMIB, NAMIBIA
Orix retozando al ocaso.

LAGO RETBA, SENEGAL
Bote cargado de sal.


Through the Eyes of the Condor - An Aerial Vision of Latin America (2007)

MATO GROSSO DO SUL, BRASIL
Palmeras emergiendo de la niebla matutina en el Pantanal cerca de Mato Grosso do Sul, Brasil. Este enorme delta fluvial sin salida al mar constituye un variado ecosistema de humedal repartido entre Brasil, Bolivia y Paraguay.

CIUDAD DE MEXICO, MEXICO
Tiendas de brillantes colores convergen en el centro de Ciudad de Mexico en un mercado callejero de fin de semana.

ISLAS GALÁPAGOS, ECUADOR
Laguna verde rodeada por la cuenca blanca y azul de un lago en el interior de del crater Cerro Azul, en la Isla Isabela.

PARQUE NACIONAL LAGO YPOA, PARAGUAY
Una solitaria vaca pasta en la marisma del Lago Ypoa al sur de Asunción.


Through the Eyes of the Vikings - An Aerial Vision of Artic Lands (2007)

RÍO NEACOLA, ALASKA
La luz del sol centellea sobre la ribera del río y su llanura de aluvión.

YAKUTAT, ALASKA
El gigantesco Glacial Hubbard se desliza en el agua donde el Fiordo Russell se encuentra con la Bahía Disenchantment.

ISLA LANGØYA, NORWAY
Desechos industriales se arremolinan en una planta de tratamiento de residuos en esta isla al sur de Oslo.