3

Showing posts with label Coñas marineras. Show all posts
Showing posts with label Coñas marineras. Show all posts

Monday, November 28, 2011

El humor en la fotografía de René Maltête

Fotógrafo, humorista y poeta, las obras de René Maltête (1930-2000) tienen la facultad de provocarnos la sonrisa al tiempo que nos hacen reflexionar sobre lo que estamos viendo. Según sus palabras (wikipedia): 
“Nada es más necesario que el Humor porque nos evita tener que sufrir los eventos, en nuestra impotencia individual y a poder modificarlos”

Anarquista, pacifista, ecologista, habitual de las comisarias, la vida de René Maltête está marcada por la crítica al poder que se refleja también en su fotografía a través de la ironía.

A continuación os muestro algunas de mis favoritas, pero no dejéis de aprovechar para ver el resto en la web que recoge su obra (aunque tiene cierta tendencia a quedarse colgada).

La majorité...

Rayures



Plaisir solitaire

Escrime

Fugue

Hopital

Jambes

Livraison

Pape

Parc

Sunday, November 6, 2011

Gamarjobat, humor desde Japón

Hoy quiero compartir con vosotros un vídeo que descubrí por casualidad hace algún tiempo. Se trata de una actuación en un programa británico del dúo japonés Gamarjobat. Seis minutos de humor gestual, con un repertorio de trucos en su mayoría viejísimos a los que logran dar una segunda juventud con su estilo simpático y acelerado.


Después de ver el vídeo me picó la curiosidad e hice una búsqueda rápida en la red (aunque tampoco encontré mucho). Al parecer no eran muy conocidos, ni dentro ni fuera de Japón, hasta que acudieron al Festival de Edimburgo, donde fueron descubiertos por el público británico. De allí pasaron a aparecer en varias televisiones cosechando un gran éxito de audiencia, que les llevó incluso a grabar un piloto para una serie cómica (aunque, hasta donde he visto, la idea no pasó de allí). El éxito en Gran Bretaña les trajo consigo el reconocimiento en su país natal, junto con una proyección internacional que les ha llevado a dar giras por distintos países.


Tuesday, June 28, 2011

Go the F... to Sleep leído por Samuel L. Jackson

Hace unos días os traía unas tiernas fotos de bebés durmiendo. Pero no os engañéis, no siempre es así. Lo sé. Por eso me ha hecho tanta gracia cuando he descubierto Go the F... to Sleep, una reivindicación, disfrazada de cuento infantil, de tantos padres desesperados cuando nuestro pequeño se resiste con todas sus fuerzas a caer dormido, con texto de Adam Mansbach y dibujos de Ricardo Cortés.

Y si el cuento en sí ya es bueno, todavía mejor si le añadimos la voz de Samuel L. Jackson. Eso sí, en inglés. En el vídeo puede verse el texto, pero si no queréis forzar la vista aquí tenéis el pdf.

Wednesday, June 1, 2011

La crisis del pepino (sainete de política-ficción)

Soraya Sáenz de Satamaría pregunta a Zapatero por la crisis de los pepinos. Esa misma mañana González Pons deja caer en una emisora que si los pepinos provienen de Andalucía por algo será, que nadie ha acusado a ningún pepino valenciano. Al día siguiente la SER desvela que los pepinos andaluces contaminados viajaron en una empresa coparticipada por un socio de un alto cargo de la Comunidad de Madrid. El Gran Wyoming se dedica a hacer chistes de PPinos en su programa, y pide a los televidentes que voten entre el Pepino ¡español! (con camiseta de la roja y muleta de torero) y el Pepino alemán (con símbolo radiactivo y cara de A. Merkel). Por su parte El Mundo denuncia que concejales de Bildu tienen acciones en unos invernaderos y La Razón se pregunta qué tiene que esconder Rubalcaba y le reta a enseñar su pepino. Un contertulio de Intereconomía insinúa que las aguas fecales de la Moncloa desaguan cerca de un huerto de pepinos y denuncia a ZP como culpable de la crisis...

Y no me digáis que no sería perfectamente posible.

Friday, April 29, 2011

Monday, April 25, 2011

Señales confusas

¿Hacia dónde irías si te encuentras esto de frente?


Este par de señales contradictorias las encontré hace unos días en una calle de Sevilla. Si te acercas un poco puedes ver que debajo de una de ellas pone "PLAN ESPECIAL FERIA DE 12:00 A 6:00 H.". Eso nos aclara un poco pero, teniendo en cuenta que cuando tomé la foto aún faltaban dos semanas para la Feria, ¿no podrían haber tapado una de ellas mientras tanto?

Friday, April 15, 2011

Psicología inversa


Como dice uno de los comentarios del vídeo en Youtube, pensé que esto sólo funcionaba en los dibujos animados.

Saturday, March 19, 2011

Paternidad en una galaxia muy muy lejana

Sabiendo que el Día del Padre se celebra desde hace mucho tiempo, y en sitios muy muy lejanos, me ha venido a la cabeza que uno de mis personajes favoritos también es papá. Y como hace mucho que no aparece por aquí, me he puesto a investigar cómo fue la relación con su hijo. Y buscando, buscando...

Los primeros años estuvieron llenos de promesas y alegrías, viendo como el pequeño Luke intentaba imitar a Papá.


Pero poco a poco las nuevas responsabilidades le fueron dejando cada vez menos tiempo para pasar con su hijo. Su jefe estaba empezando a desarrollar un proyecto muy ambicioso y él, que se había convertido en su mano derecha, tuvo que dedicarle mucho tiempo desde el primer momento para lograr que saliera adelante.



El chico creció sintiéndose abandonado, se volvió rebelde y abandonó el hogar familiar para irse con malas compañías. Años después volvió a casa, pero el primer encuentro fue difícil, como ilustra este final alternativo de El Imperio Contraataca.

Se está desarrollando un furioso duelo de espadas láser. Darth Vader está haciendo retroceder a Luke Skywalker. Con un rápido movimiento, Vader corta la mano a Luke. De un vistazo Luke se da cuenta de que no hay ninguna escapatoria salvo dejarse caer por el pozo.
DARTH VADER: Obi Wan no te dijo lo que le pasó a tu padre.

LUKE: Me dijo lo suficiente. Dijo que tú le mataste.

DARTH VADER: No. Yo soy tu padre.

LUKE: No, eso no es verdad. ¡Es imposible!

DARTH VADER: Examina tus sentimientos, sabes que es verdad.

LUKE: ¡Noooo!

DARTH VADER: Si, es cierto. Y no sólo eso, ¿sabes ese androide rarito de latón tuyo?

LUKE: ¿C3-PO?

DARTH VADER: Sí, C3-PO. Lo construí cuando tenía siete años.

LUKE: No.

DARTH VADER: ¡Siete años! ¿Y tú qué has hecho? Mírate: sin mano, sin trabajo, y ni quiera puedes levitar tu propia nave fuera del pantano.

LUKE: ¡Yo destruí tu querida Estrella de la Muerte!

DARTH VADER: ¡Con veinte años! Cuando yo tenía diez, destruí yo solito una nave de control droide de la Federación de Comercio.

LUKE: Oye, no es culpa mía.

DARTH VADER: Oh, ya empezamos: "Pobrecito yo, mi padre nunca me regaló lo que yo quería por mi cumpleaños, buaaaa, mi papá es el Señor Oscuro de los Sith... ¡buaaa, buaaa! Me pones enfermo.

LUKE: ¡Cállate!

DARTH VADER: ¡Eres un vago! ¡A tu edad yo había exterminado a los Caballeros Jedi!

LUKE: Yo solía correr con mi T-16 a través del Cañón Beggar.

DARTH VADER: Por amor de dios, con diez años gané el Torneo de las Vísperas de Boonta. El único humano que nunca ha volado en una vaina de carreras está ante tus narices.

Luke mira hacia el pozo. Da un paso hacia el borde.

DARTH VADER: Estaba equivocado. No eres mi chico. No de quién serás, pero seguro que no eres mío. ¡Fuera de mi vista, perdedor!

Luke da un paso fuera de la plataforma, duda, y finalmente salta. Darth Vader lo ve caer.

DARTH VADER: ¡Y CÓRTATE EL PELO!

Menos mal que finalmente tuvo lugar la reconciliación y volvieron a ser padre e hijo. Aunque no es de extrañar que después de tanto tiempo separados, Vader se halla vuelto tal vez demasiado protector.


¡Feliz Día del Padre!

Fuentes:
  • El dibujo del bebé con el casco de Darth Vader es de Cris de Lara. Lo descubrí en Cuded.
  • La imagen de la construcción de la Estrella de la Muerte la encontré aquí. Desconozco el autor.
  • El final alternativo de El Imperio Contraataca me lo ido encontrando varias veces en distintos sitios, siempre en inglés. He traducido uno cualquiera. La imagen que lo acompaña ha sido la primera que el Google me ha devuelto al buscar Vader Luke.
  • La viñeta de Luke y Vader la encontré en Humor salmón.

Tuesday, February 1, 2011

El Premio Guzman

En diciembre de 1900, un comité francés ofreció 100.000 francos a la primera persona en establecer contacto con seres inteligentes en otro planeta.

Marte fue descartado por ser demasiado fácil.

Mars Hubble

El texto anterior está tomado del blog Futility Closet, y fue mi primera noticia sobre el Premio Guzman. Tras una búsqueda rápida en Google, descubrí que según mires en un sitio o en otro, el año varía entre 1900 y 1891, que el premio debe su nombre a su patrocinadora Clara Gouget Guzman, en honor de su hijo Pierre, que Nikola Tesla llegó a reclamarlo en función de "sus descubrimientos relacionados con la transmisión interestelar de energía" y que fue otorgado a la tripulación del Apolo XI en 1969.

Friday, January 21, 2011

Sin circuitos impresos

Hay que ver cómo ha cambiado el cuento. Parece que una de las ventajas de este televisor Zenith, anunciado en el Selecciones Reader's Digest de Abril de 1967, es que no tiene circuitos impresos. Si es que estas tecnologías nuevas seguro que no traen nada bueno.


"Zenith no tiene circuitos impresos.
El chasis de todo televisor Zenith está fabricado a mano; todas las conexiones alambradas y soldadas a mano.
Mayor seguridad de funcionamiento... menos reparaciones... y una imagen más nítida -año tras año.
Ya que usted compra, compre lo mejor: un televisor Zenith!"

Saturday, December 18, 2010

El hombre de mi vida me ha dejado

Después de treinta años de desvelos, de darlo todo por él, de esperarlo despierta cuando salía con los amigotes, se ha ido de casa. Y no es que se haya ido con otra, que eso lo entendería. ¡No! encima tiene la poca vergüenza de decirme:

- Mamá, es que necesito espacio. Ya soy mayor.

¡Mayor! Pero ¡¡¿dónde va esa criatura con 30 añitos?!! Ahora, que yo se lo he dicho, ¿eh?

-Parece mentira, dejarme tan pronto, hay que ser mal hijo…

Y me dice:

- Pues Jesucristo se fue de casa con 30.

- ¡Y mira cómo acabó! ¡No llegó a los 34!

En fin… Ya lo voy llevando mejor… Pero el día que se fue, yo creí que me daba algo. El niño allí,  recogiendo sus cositas. Cuatro chorradas, porque… ¿Qué se va a llevar el pobre, si no tiene nada suyo? ¡Pues todo lo nuestro! Pero fui yo la que se lo dije:

- Anda, tonto, llévate la tele pequeñita… y la minicadena… y el DVD… y ¡la lavadora!

¡Pero es más bueno! Ahí ya me dijo:

- No, mamá, la lavadora, no… que no tengo ascensor. Ya me la traes tú cuando vengas a verme.


¡Mi niño! Menos mal que no tengo tiempo de pensar en él, porque estoy todo el día ocupadísima haciendo croquetas para mandárselas. Que sino, se pasa la vida llamando a Telepizza. Y cuando estoy liada en la cocina, mi marido viene por detrás, como un niño chico, a robarme las croquetas. Y yo:

- ¡Deja eso ahora mismo! ¡Que son para el niño!

- ¿Y yo qué ceno?

- ¡Pues yo qué sé, coño! ¡Llama a Telepizza!

Pero luego me da pena, el pobre… que, al final, siempre le digo:

- Andaaa… déjalo… Ya llamo yo: ¿margarita o cuatro quesos?

Bueno, y me he comprado un móvil, que puedo hablar con el niño el tiempo que quiera por cinco euros. Eso sí, sólo podemos hablar de ocho a diez, como en la cárcel… Pero, a veces, no aguanto más y lo llamo fuera de horario, a escondidas de mi marido. Que parece que tengo un amante:

- Cariño, te tengo que dejar, que ha llegado papá.

Y cuando mi marido me pilla:

- ¡Ha llamado él, ha llamado él! Venga, rey, anda, no seas bobo… ya te llamo yo luego… Huy… qué mimoso está… Éste en dos días esta aquí, ¿eh Manolo?

Pero, por fin, cuando dan las ocho, y ya puedes hablar con él, libremente, de todas vuestras cosas…

- Hola lechoncito, soy mamá… ¿Qué tal el día?

- Bah…

- ¿Qué haces?

- Pssss…

- ¿Has cenado ya?

- Pschá…

- Bueno, no tienes ganas de hablar, ¿no?

- Bah…

- Bueno, pues adiós. ¡Manolo, el niño me ha colgado el teléfono!

Y mi marido:

- Cariño, es que te pones muy pesada…

- ¡Ahhhh! ¿Pesada yo? ¡Pesada tu madre, que hay que ir todos los años a ponerle flores!

Al principio no te atreves a tocar nada de su habitación, porque tienes la esperanza de que tu hijo se dé cuenta de que no puede vivir sin ti y vuelva. Pero la semana pasada… abrí los ojos. Le llamo, y me sale una voz de mujer:

- ¿Diga??

Y colgué inmediatamente. Volví a marcar… y ya me sale el niño. Y le digo:

- Oye, ¿quién era ésa?

- Una amiga

- ¡Ay, menos mal! Creí que era otra madre… Bueno, ¿y qué estáis haciendo?

- Pues nada, comiendo…

- ¡Ah, muy bonito! ¡Yo todo el día encerrada en la cocina para que venga una guarra cualquiera a comerse mis croquetas!

- No, si ella no come, no le gustan…

- Ah, ¿no le gustan? Mírala, qué fina…

Ahí me enfadé tanto que decidí hacerle caso a mi marido y convertir la habitación del niño en el cuarto de la plancha. Y me pongo allí a organizar el altillo… sus libros, sus cómics, sus revistas porno… Y de pronto, me dije: “¿A ver si las va a necesitar?”

Claro, porque cualquier pretexto es bueno para ir a ver a tu hijo… Pero, de repente, encontré la excusa perfecta: su ajedrez del centenario del Real Madrid. Con el sacrificio que hizo para reunir las piezas, ¡que estuvo un mes comprando La Razón…! Así que al día siguiente le llevé un peón… Al otro, un alfil…. Al otro, una torre… Y él:

- ¿Pero no me puedes traer todas las fichas a la vez?

- Ah… es que como te hizo tanta ilusión reunirlas por entregas…

Y mi marido se hace el duro, pero también tiene sus sentimientos, ¿eh? El otro día fui yo quien le pillé a él hablando con el niño fuera de horario, y con una voz de angustia le decía:

- Hijo mío… ¡mándame una croqueta…!

Ahí me di cuenta de que me estoy pasando… Que hay un montón de experiencias nuevas que vivir con mi marido. Así es que voy a empezar a disfrutar de esta segunda luna de miel. Voy a ver si lo animo, y nos vamos juntos a… llevarle la lavadora al niño. Y así el pobre prueba las croquetas, ¡que está tan flaquito que parece que el que se ha independizado es él.


Wednesday, October 13, 2010

No tan mansos

Hablando en nombre de los mansos: en cuanto heredemos la tierra eres hombre muerto.

Shirley en Community E10T01.

Saturday, September 25, 2010

Confusión temporal

Esta mañana escucho a mi hija de cuatro años decir:
Mamá, ¿hoy es mañana?

Thursday, September 23, 2010

100 iconos del cine

Hace un tiempo encontré en 9GAG este simpático póster de Joep Gerrits con 100 de los personajes más conocidos de la historia del cine. Después de un buen rato quemándome las cejas creo que reconozco a 87, ¿vosotros qué tal?


Si queréis una pista (no vale hacer trampas), al final de esta página tenéis una lista de las películas donde aparecen los personajes.

Saturday, September 11, 2010

Sunday, July 11, 2010

AT-AT day afternoon


De pequeños son muy monos, pero luego crecen y dan un poco más de miedo.

Un vídeo de Patrick Boivin que descubrí en Marieaunet.