3

Friday, December 31, 2010

Lo más visto de La Canción de Malapata en 2010

Uff, un año entero, la verdad es que cuando empecé no me planteé que iba a dar para tanto (la verdad es que no me planteé nada, solamente tenía ganas de hacerlo). Contanto esta, La Canción de Malapata ha tenido 226 entradas durante 2010. A modo de resumen del año (ahora que estas fechas se llevan tanto) quiero repasar con vosotros las que recibieron más visitas:

1. La Venganza Catalana: La gran destacada con diferencia, con más visitas ella sola que el resto del blog junto, gracias a una portada de menéame. También una de las entradas con las que estoy más contento; el tema me gustaba y la escribí con ganas. Cuenta la historia de los almogávares, mercenarios del reino de Aragón, que en 1303 son llamados por el Emperador de Bizancio para luchar contra los turcos. Tras varias victorias los celos hacen que un grupo de nobles bizantinos asesinen a sus líderes, desatándose una venganza cuyos ecos han llegado hasta nuestros días.

2. Relatividad de M.C. Escher con Lego: Imagen de una recreación de la obra Relatividad (1953) de M.C. Escher con fichas de Lego. Se ve que un día le hizo gracia a Google, lo que le ha supuesto un gran número de visitas en los últimos meses.

El grabado original... ...y su reproducción con Lego.

3. La historia de Paul von Lettow-Vorveck: Cuatro entradas para narrar la historia del general de los ejércitos alemanes en África Oriental durante la I Guerra Mundial. Enfrentado a enemigos muy superiores en número y totalmente aislado de la metrópoli, desarrolló una guerra de guerrillas que obligó a los aliados a distraer recursos que podrían haberse utilizado en Europa. Al acabar la guerra se entregó sin haber perdido una sola batalla.

4. 70 Million - Hold Your Horses!: Un vídeo musical que hace un simpático recorrido por algunas destacadas obras pictóricas. Podéis ver una lista con los cuadros aquí.


5. El diagrama de Voronoi: Aunque aquí me prodigo más con la Historia o los cortometrajes, en la vida real lo mío son las Matemáticas. Así que para un Carnaval de Matemáticas me decidí a escribir un par de entradas explicando una estructura clásica de la Geometría Computacional.


6. Un sol: Un día volviendo a casa del trabajo escuché en Radio 3 una actuación del grupo Tremendamente. Una de las frases que cantaron me hizo gracia y, al llegar a casa, la escribí en el blog. Desde entonces rara es la semana que no la visita alguien. Aquí tenéis la canción en cuestión:


7. Humor y matemáticas: Otra consecuencia más del Carnaval de Matemáticas. Esta vez una foto y varias tiras cómicas relacionadas con las matemáticas.

8. Su graciosa y poco agradecida majestad: El otro lado de la vida de Lord Nelson. Todos sus éxitos en el mar podían apenas tapar su escandalosa vida privada, en la que abandonó a una esposa a la que no amaba por una mujer casada. Aquello sólo podía acabar mal.

9. Los señores del hierro de África: Gran parte de los habitantes de la mitad sur de África hablan lenguas relacionadas entre sí. Esto sólo puede explicarse mediante una expansión rápida y reciente, que llevó a un pueblo extender su cultura en un tiempo asombrosamente rápido en términos históricos. Su mejor arma: el dominio del hierro.

10. Ryanair informa sobre la huelga... en inglés: Y para cerrar la lista una historia de esas "basadas en hechos reales". Una tía mía, mayor, tiene un vuelo con Ryanair el día de la Huelga General del 29 de septiembre. Tras varios días sin saber nada, por fin el día 24 recibe un correo electrónico en el que la compañía la remite a nota publicada en su página web. Lástima que se olvidaron traducirla al castellano. Y así siguió hasta el día 27, dos antes del vuelo.

Espero que hayáis disfrutado de estas y otras entradas a lo largo del año, y que sigamos viéndonos por aquí en 2011. ¡Feliz año!

Thursday, December 30, 2010

Spot y Una centésima de segundo

Seguimos con las sesiones dobles de cortometrajes. En primer lugar Spot (2010), de Guillermo Zapata: ¿podemos reclamar cuando un producto no cumple con las espectativas que promete en la publicidad? ¿Y si estas son un poco "inmateriales"? (Vía Leibovitz)


Y después One Hundreth of a Second (2006), de Susan Jacobson. En la entrada de Peta Pixel donde lo descubrí lo introducían con este chiste de fotógrafos: "Si vieras un hombre ahogándose y pudieras elegir entre salvarlo o tomar un fotografía... ¿qué tipo de película usarías?". El corto nos muestra una fotógrafa obligada a tomar una decisión en una centésima de segundo.

Tuesday, December 28, 2010

Duendes

El domingo estuve haciendo de duende, de los que despliegan su magia haciendo que la ropa aparezca limpia en el cajón. Acabé agotado.

Gracias duendes.

Monday, December 27, 2010

Juguetes en peligro

Otra muestra más de anuncios que transcienden lo meramente comercial para convertirse en piezas que valen la pena por sí mismas. Este, de la agencia Young & Rubicam New York, logra trasmitir, a patrir de poses fijas, la angustia de unos juguetes amenazados... por el polvo.


Vía Fubiz.

Friday, December 24, 2010

Fairy Tale of New York - The Pogues & Kristy MacColl

Una de las canciones más hermosas que conozco se desarrolla precisamente en la víspera de Navidad. Una historia de amor entre perdedores que discuten y se aman en las calles de Nueva York.

Thursday, December 23, 2010

Mon ami le robot y Ex ET

Un mes después repetimos sesión doble de animación. Además, y al igual que entonces, con dos cortos franceses, ambos con protagonistas infantiles, algo muy apropiado para las fechas que estamos. Y que no os de miedo el idioma, ambos son mudos.

Empezamos por Mon ami le robot - Playing with lights (2010), una pieza dirigida por Louis Thomas, Theo Guignard y Benjamin Moreau, alumnos de Gobelins, con música de Adrien Casalis, y producida por el estudio Cube Creative (cuya página web merece un vistazo).


Vía Fubiz.


Y en segundo lugar Ex ET (2008), de Benoît Bargeton, Rémy Froment, Nicolas Gracia y Yannick Lasfas, alumnos de la Escuela francesa de animación ESMA-CG. Una historia que se ve con una sonrisa pero que al mismo tiempo nos hace reflexionar sobre los niños considerados difíciles.




Vía ...más de la escuela.

Monday, December 20, 2010

Fotografiando insectos - Magdalena Wasiczek

Una hermosa colección de fotos de insectos realizados por la fotógrafa polaca Magdalena Wasiczek que descubrí gracias a Photography Blog.








Puedes ver más fotos de la colección en la página de la autora o en Photography Blog.