Vista en la galería Cool Photos and Artworks for Your Inspiration #8 de The Design Inspiration.
3
Friday, June 25, 2010
Thursday, June 24, 2010
Amanece un nuevo día
Despierta, está amaneciendo un nuevo día.
La imagen muestra al Sol saludando a la Estación Espacial Internacional visto desde la sección rusa, y fue tomada por uno de los tripulantes del trasbordador espacial. La conocí por una serie de 2009 Pictures of the Year: Space en Pixcetera.
Wednesday, June 23, 2010
El ajuste nuevo del emperador
...entonces unos astutos banqueros convencieron al emperador de que le diseñarían el plan de ajuste más efectivo que hubiera visto nunca, capaz de acallar a los mercados y ser la envidia de sus vecinos. Eso sí, sólo serían capaces de apreciarlo aquellos que entendiesen de macroeconomía...
Monday, June 21, 2010
Un deseo
Saturday, June 19, 2010
Paradoja de Tristam Shandy
Hacía ya unos días que quería publicar este párrafo de B. Russell sobre el infinito y los conjuntos numerables ¿y qué mejor momento que durante la V edición del Carnaval de matemáticas?
Tristram Shandy, como todos sabemos, empleó dos años en historiar los primeros dos días de su vida y deploró que, a ese paso, el material se acumularía de invenciblemente y que, a medida que los años pasaran, se alejaría más y más del final de su historia. Yo afirmo que si hubiera vivido para siempre y no se hubiera apartado de su tarea, ninguna etapa de su biografía hubiera quedado inédita. Hubiera redactado el centésimo día en el centésimo año, el milésimo día en el milésimo año, y así sucesivamente. Todo día, tarde o temprano, sería redactado. Esta proposición paradójica, pero verdadera, se basa en el hecho de que el número de días de la eternidad no es mayor que el número de años.Bertrand Russell, Mysticism and Logic, citado por Adolfo Bioy Casares en De Jardines Ajenos.
Monday, June 14, 2010
Fotos famosas recreadas con LEGO
Si hace unos días traíamos por aquí una recreación de la obra Relatividad de M. C. Escher hecha con fichas de LEGO, hoy le toca al turno a la reconstrucción de algunas de las fotos más famosas de la historia. Es el proyecto Classics in Lego del fotógrafo Mike Stimpson. A continación os dejo algunas de mis favoritas; en la página de flickr del proyecto podéis encontrar las demás, junto con enlaces a las fotos originales. A ver cuántas podéis identificar.
Vía Peta Pixel.
Entradas relacionadas:
Sunday, June 13, 2010
La mirada de Mashnun
Por todo Oriente se contaba de boca en boca la apasionada historia de amor de Leila y Mashnun. Los recitadores de cuentos la transmitían de ciudad en ciudad y todos insistían, utilizando numerosas metáforas, en la belleza ya legendaria de la joven, cuya pérdida había conducido a Mashnun a la locura y a la vida errante.
Al escuchar tantas alabanzas, el califa quiso conocer a Leila, que era una persona viva, de verdad. La llamó a Bagdad y la joven acudió. El califa la hizo sentarse ante él.
Durante una hora, sin moverse, la estuvo mirando.
A continuación, tomó una taza de té, cambió de postura y la miró durante una hora más.
Transcurrido ese tiempo, se levantó, dio algunos pasos y volvió a sentarse enfrente de Leila, que no decía ni palabra.
Al cabo de esa tercera hora, el califa le dijo:
-Pero ¿cómo es posible que se cuenten sobre ti todas esas maravillas? Te miro, te veo y no entiendo lo que dicen de ti.
-Me miras -le dijo Leila-, pero no tienes los ojos de Mashnun.
Recopilada dentro de El segundo círculo de los mentirosos. Cuentos filosóficos del mundo entero, de Jean-Claude Carrière.
Subscribe to:
Posts (Atom)